¿Cómo evitar excedentes en producción?

¿Sabías que es posible evitar los excedentes en producción? O, al menos, reducirlos… 

El desperdicio, los excedentes y los residuos son algunas de las grandes consecuencias negativas del sector industrial y de sus procesos de producción. Las pérdidas se sitúan en un 39% en la fabricación, en un 14% en la restauración, y en un 5% en la distribución

Además, estas pérdidas no sólo afectan a los ingresos del negocio, sino que también se malgasta mucho tiempo y recursos valiosos de la empresa: 

En primer lugar, se consume mucha energía de manera innecesaria durante los procesos de fabricación.

En segundo lugar, se generan toneladas de basura que no siempre es posible reciclar.

Por suerte, ¡existe una solución! Las empresas pueden seguir una serie de pautas para eliminar o prevenir los excedentes en producción, pero antes de comenzar… veamos qué es un excedente de producción.

¿Qué es un excedente de producción?

El excedente de producción hace referencia a los productos sobrantes una vez satisfecha la demanda por un determinado producto de consumo. En otras palabras, un excedente es todo aquel material sobrante en la producción de un determinado producto.

Consejos para evitar excedentes en producción

1. Mantener una estrategia y un plan específico para el desperdicio

Con una estrategia para la gestión del desperdicio se pueden establecer con antelación cuáles serán los costes superiores para así poder evitarlos. De la misma manera, este tipo de plan puede dar lugar a nuevos planteamientos, como por ejemplo, tantear si es posible reducir la cantidad de desperdicios con medidas adecuadas.

2. Reducir los fallos de la mano de obra

Otra de las formas más eficaces de evitar el excedente consiste en ofrecer a los empleados de producción una formación adecuada. De esta manera podrán evitarse descuidos, usos incorrectos de máquinas, irresponsabilidades…

3. Optimizar los procesos

El tercer consejo está relacionado con trabajar una buena colaboración entre diseñadores y empleados de producción. La reducción de excedentes en producción comienza desde el diseño del producto, teniendo en cuenta las características y funcionalidades del mismo. 

4. Almacenamiento 

Es importante que los materiales que vayan a ser utilizados por la fábrica estén almacenados en el lugar correcto, en función de sus características. En definitiva, es un aspecto imprescindible para evitar el desperdicio y no generar un exceso.

5. Devolución de materiales

En caso de que los materiales excedentes tengan la calidad y el valor suficiente, merece la pena devolverlos al almacén para poder darles usos distintos en un futuro. Esta decisión no sólo optimiza el proceso, sino que también sirve para registrar el porcentaje de desperdicio.

Apostar por la tecnología

Para poder evitar el excedente en producción, es necesario tener en cuenta estos consejos, pero, sí toda esa información acerca de los desperdicios queda registrada en un software… ¡Se puede obtener una visión general sobre la situación en todo momento!

Mairu es la plataforma digital de Hodeia que permite a las PYMES prevenir sus excedentes en producción. El software visualiza todo lo que sucede en producción aprovechando el conocimiento de tu equipo, sin instalaciones ni consultorías. 

Mairu te permite visualizar: 

Reportes sencillos: Información sobre calidad, seguridad y mantenimiento en menos de un minuto.

Gráficos y analítica: Mairu genera gráficos personalizados en base a los datos de tu fábrica para mejorar la toma de decisiones.

Formularios personalizados: Formularios sencillos y prácticos hechos en base a tu fábrica.

Gestión de acciones: Mairu registra todo lo que está haciendo tu equipo en planta.