El miedo a la transformación digital y sus soluciones

En este artículo analizaremos el miedo a la transformación digital que tienen las empresas y las posibles soluciones para hacerle frente. El miedo a la transformación digital es una de las principales causas por las que las empresas no consiguen llevar a buen puerto muchos de sus proyectos. Este temor a utilizar las herramientas digitales se debe al miedo a innovar, a cambiar o a salir de la zona de confort. Se trata de algo habitual también en las personas, pero a lo que se puede hacer frente y superar.  ¡Comencemos!

Miedos ante la transformación digital 

No son pocas las empresas que han tenido que dar el paso hacia su digitalización. Al ver que sus clientes les llevan ventaja, sienten que pueden perder el contacto con ellos si no hacen competencia y se sitúan al mismo nivel.  

La transformación digital dentro de las empresas se trata de un proceso evolutivo dentro del negocio y como todo nuevo cambio, el miedo a querer seguir ese camino es algo comprensible y que se produce ante cualquier nuevo reto.  

Al mismo tiempo los empleados, incluso los cargos unidos a la dirección, ven como este temor a la transformación digital frena su aprendizaje y el lanzamiento de nuevos proyectos.  

Para poder hacer frente a estos miedos, primero es importante saber cuáles son ¡Vamos a verlos!  

1. Miedo al riesgo y a perder dinero

En cualquier proceso de innovación se produce un sentimiento de pérdida de control que se deriva en un conjunto de excusas que provocan el aplazamiento de su inicio. Además, si eres propietario o director de una PYME, la responsabilidad de las familias de tus empleados recae sobre ti y el peso es aún mayor.  

2. Miedo a no conocer los resultados alcanzables

La incertidumbre es un ejemplo del miedo a la transformación digital que pueden sufrir las compañías. El desconocer los resultados que obtendrán de ese proceso, produce dudas y hace que se frene el ritmo de avanzar en él.  

3. Miedo a perder el empleo

La Industria 4.0 ha aumentado el temor que tienen los empleados a la transformación digital. La posibilidad de que un robot haga su trabajo y sean prescindibles para la empresa, ha incrementado el miedo en las compañías. Este temor provoca un impedimento para avanzar en la innovación, siendo posible incluso la interposición de una manera consciente por parte de la persona. 

4. Miedo al fracaso

Hay veces en que lo desconocido puede provocar verdadero miedo y detener un proceso de aprendizaje que puede ser realmente útil.  Las nuevas herramientas digitales que debe manejar o los nuevos procesos, pueden provocar en el trabajador la sensación de que no va a ser capaz de asumirlo y termine por fracasar en su labor. 

Soluciones para superar esos miedos

La mejor forma de superar cualquier miedo es equilibrar los riesgos y los beneficios del proceso de digitalización. Para ello, hay diferentes fórmulas que se pueden utilizar para hacer frente a ese miedo.

¡Sigue leyendo para saber cuáles son! 

Buscar el desarrollo de los empleados

Con el fin de que el/la emplead@ se relaje y muestre una actitud positiva frente al reto de digitalización de su puesto de trabajo, es aconsejable que la compañía promueva su desarrollo. 

Cabe destacar la importancia de implicación por parte del departamento de RRHH en su labor de informar acerca de las habilidades y capacidades de esa persona. La empresa tendrá que enfocarse en ellas, ofreciendo la formación necesaria y adecuada para conseguir reforzar las debilidades. 

Evitar el error como método de evaluación

En este punto es fundamental ser más tolerante con los errores y premiar los resultados alcanzados. Una manera simple de conseguirlo es alternar actividades de alto y bajo riesgo, con el objetivo de que el crecimiento se de en ambas.  

Desarrollar un Business plan y una hoja de ruta

En el caso de que los recursos sean limitados, es muy importante priorizar tareas en base a los objetivos que se han definido con claridad. Por ese motivo, la empresa necesita conocer en qué momento le conviene revertir parte de la inversión que ha llevado a cabo durante el proceso de transformación digital. De esta manera, no se requerirá desembolsar toda la inversión al comienzo. 

Dar a conocer el proceso y los avances

Si se quiere reducir la tensión en las personas que provoca el miedo a la transformación digital, un método clave es fomentar la información. 

Al mismo tiempo que es crucial que toda la empresa esté al corriente de qué se va a hacer y por qué, cuáles serán los beneficios no económicos para los miembros de la organización y de qué manera aporta a la empresa, también se necesita informar continuamente de los avances y los logros. 

De esta manera la plantilla será capaz de comprender lo que implica para ellos este proceso y podrán dejar a un lado sus temores para abrirle la puerta al aprendizaje. 

Ir despacio

La transformación digital en una empresa no llega de la noche a la mañana. En función de su dimensión puede que se alargue en el tiempo. Ir incorporando pequeñas modificaciones tecnológicas es clave para conseguir que se vayan integrando en el funcionamiento de la empresa de una forma natural. 

Introduce herramientas digitales

Te darás cuenta de que algunas de estas herramientas son necesarias para poder ver resultados en el corto plazo.  Además, trata de buscar asesoramiento en un especialista en transformación digital con el fin de identificar cuáles son prioritarias en cada momento. 

Creer en la necesidad de la digitalización 

Si hubiera que decir cuál es la solución clave para combatir el miedo a la transformación digital sería la siguiente: creer firmemente en ella. Para poder tener éxito en este proceso es crucial que las empresas vean la transformación digital como instrumento para mejorar y hacer más rápido sus negocios. Esto supone incrementar el control sobre los procesos, derivándose así en nuevas oportunidades de negocio. Situarse a la cola de la digitalización puede provocar la pérdida de clientes y lo más grave, de competitividad.  

Conclusiones

Después de haber analizado cuáles son los principales miedos que sufren las empresas y las posibles medidas que se pueden adoptar para buscar soluciones, podemos llegar a las siguientes conclusiones: 

El miedo es algo natural en las personas, pero si paralizante, se puede convertir en un obstáculo para crecer y evolucionar 

La sociedad actual ya se encuentra en proceso de adaptación a un mundo digitalizado, donde cada vez la tecnología tiene más presencia en sus vidas, algunos sectores del ámbito de la empresa se han quedado atrás y necesitarían adaptarse a los nuevos tiempos

En el ámbito de la digitalización es conveniente el asesoramiento por parte de especialistas en tecnología y negocios que sepan conducir los cambios cruciales a los que enfrentarse 

La Transformación Digital debe de ir acompañada imprescindiblemente de un desarrollo de la plantilla; si la empresa promueve el desarrollo de la misma, seguramente muestre una actitud más positiva hacia la digitalización 

Para llevar a cabo una buena transformación digital la comunicación interna de la empresa es un aspecto fundamental a cuidar y toda la plantilla debe de estar informada dentro de la misma 

La Transformación Digital es un proceso que lleva sus tiempos, por lo que la paciencia es una habilidad clave a desarrollar si se persigue una transformación real y de calidad 

La solución clave es creer en la digitalización y verla como una oportunidad para mejorar y agilizar sus negocios